
¿Quiénes somos y cuál es el objetivo de las Educadoras de Calle?
Por la especial vulnerabilidad del barrio de La Alhóndiga, se pone en marcha el Servicio de Intervención Comunitaria en Medio Abierto que pertenece a la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Getafe y que a su vez está gestionado por la Asociación Centro Trama.
Se compone de dos educadoras de calle, con el objeto de mejorar la convivencia e inclusión social, cuidar de las relaciones interculturales e intergeneracionales, fomentar la participación y el desarrollo comunitario, el ocio saludable y el cuidado de los espacios públicos.
Los objetivos del servicio son:
- Desarrollar acciones de educación de calle destinadas a la población del barrio, dinamizando actividades de carácter socioeducativo encaminadas al desarrollo comunitario.
- Desarrollar acciones de sensibilización y prevención, donde sus lugares de actuación serán en calle, centros educativos, asociaciones, etc.
- Detectar y prevenir las situaciones de conflicto para así favorecer las relaciones vecinales, dando la respuesta necesaria.
Áreas de intervención siguen las Educadoras de Calle
Las áreas y líneas de intervención se encuentran sujetas a posibles cambios debido a su adaptación al diagnóstico de la realidad del barrio.
- Área comunitaria:
- Colaboración y coordinación con agentes y entidades del barrio para la dinamización comunitaria.
- Área de infancia, adolescencia y juventud:
- Promover la autogestión y participación social de los menores en el barrio.
- Prevenir e intervenir sobre conductas de riesgo y conflictos en el espacio público.
- Ofrecer alternativas socioeducativas de ocio y tiempo libre en espacios no formales.
- Área de población adulta:
- Fomentar y promover la participación ciudadana, la intergeneracionalidad y la interculturalidad con perspectiva de género.
- Favorecer una convivencia positiva entre las vecinas y vecinos y facilitar habilidades y herramientas en pro de modelos educativos positivos.
- Área de trabajo de calle:
- Detectar y prevenir conflictos en los espacios públicos.
- Vincular a la población con los recursos de atención socioeducativa y los Servicios Sociales.
- Actuar de manera preventiva y precoz en posibles situaciones de riesgo social.
Líneas de intervención
- Localizar y conocer a la población del barrio para así poder mantenerles informados de las iniciativas del mismo, y a su vez poder detectar las diferentes necesidades.
- Promover un proceso comunitario en el barrio, siendo enlace para apoyar el tejido en red entre las diferentes iniciativas llevadas a cabo por entidades, asociaciones y recursos y la población en general (salud, empleo, educativas, etc.).
- Identificar los colectivos de especial vulnerabilidad para así poder ofrecer la ayuda o el apoyo necesario.
- Realizar actividades que vayan encaminadas a favorecer las relaciones vecinales, el apoyo y respeto mutuo, dando respuesta a las necesidades de intervención detectadas en los diferentes colectivos
A las educadoras de calle las puedes encontrara en las calles, plazas y parques de la Alhóndiga.
Más información
Correo electrónico: educalle.alhondiga@trama.org Teléfono y whatsapp de contacto:
|